Programa SICUE para estudiantes de la ETSIST-UPM
El programa SICUE es un programa de movilidad de estudiantes en Universidades españolas. La convocatoria de plazas se realiza en febrero de cada año por la UPM, y nuestra Escuela tiene sus propias plazas acordadas con diferentes Universidades nacionales.
CERRADO EL PLAZO DE SOLICITUD PARA EL CURSO 2023/2024.
Solicitud:
Las solicitudes se presentarán por medio del Impreso A, solicitando un máximo de cinco opciones. La dirección de correo electrónico a indicar será la de @alumnos.upm.es.
Este impreso se registrará en el Registro Electrónico de la UPM e irá dirigida al Subdirector de Relaciones Externas de la ETSIST. Para este registro hay que tener certificado digital. Si no se dispone de él se puede hacer este registro en el Registro General de la UPM (Av. Ramiro de Maeztu, 7, de 9h a 14h).
La solicitud irá acompañada del certificado académico que indique la nota media de las calificaciones obtenidas durante sus estudios y hasta el curso académico 2021-22. El certificado se podrá solicitar en la Secretaría de Alumnos del Centro donde el/la estudiante realiza los estudios.
Requisitos:
- Tener superado un mínimo de 45 créditos.
Los estudiantes procedentes de traslado deberán tener superados los 45 créditos en la UPM.
Se tendrá en cuenta el expediente académico hasta el curso 21/22. - Estar matriculado en 30 créditos en la UPM en el curso 22/23.
- No haber sido excluido/a de la posibilidad de intercambio SICUE durante un curso académico, al no haber presentado, en el plazo establecido, la renuncia tras su adjudicación definitiva.
- Quedan excluidos los planes de estudio de Máster Universitario y de Doctorado.
- Un mismo beneficiario no podrá obtener más de un intercambio SICUE en la misma universidad, ni más de uno en cada curso académico.
Duración de los intercambios:
Cada destino tiene acordado un período de estancia:
Plazas SICUE de la ETSIST-UPM para el curso 2023/2024
Según la duración acordada con cada Universidad, hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Medio curso: para cursar un mínimo de 24 créditos ECTS.
- Curso completo: para cursar un mínimo de 45 créditos ECTS.
En aquellos supuestos en los que al estudiante le resten para finalizar sus estudios menos créditos que el mínimo exigido en cada tipo de estancia, podrá optar al intercambio si cumple el resto de requisitos. El estudiante tendrá que incluir todos los créditos restantes en el acuerdo académico y matricularse de todos ellos en la universidad de origen.
El estudiantado con grado de discapacidad igual o superior al 33 % podrá solicitar una disminución de los créditos matriculados. Dicha solicitud deberá ir acompañada de un informe de la Unidad de Accesibilidad y Atención a la Discapacidad (UAD) de la UPM.
Selección de estudiantes:
A los estudiantes que no cumplan el requisito de créditos superados y matriculados les será denegada la solicitud sin entrar a valorar su expediente académico.
La selección de los estudiantes se llevará a cabo en función de la nota media de expediente que tendrá en cuenta las calificaciones obtenidas durante sus estudios y hasta el curso anterior.
No se podrán adjudicar más plazas que las aceptadas en los Convenios bilaterales.
Se reservará un 5% del total de las plazas disponibles para aquel estudiantado que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Antes del 03/04/2023 se publicará una Resolución de adjudicación provisional. En el plazo de 10 días hábiles desde la publicación de la resolución provisional se podrán efectuar reclamaciones y se aceptará o renunciará al destino asignado.
Adjudicación provisional de plazas, curso 2023/2024: resolución y estudiantes propuestos
Una vez resueltas las reclamaciones, el Rector dictará la Resolución de adjudicación definitiva antes del 28/04/2023 (inclusive) y será publicada en las oficinas de los centros que lleven el programa y en la página web http://www.upm.es/institucional/SicueSeneca.
Adjudicación definitiva de plazas, curso 2023/2024: resolución y estudiantes propuestos.
Se establece un plazo de 20 días naturales para la aceptación o renuncia a partir de la publicación de la Resolución de Adjudicación definitiva (hasta el 11/05/2023, incluido). Si la renuncia se produce fuera del plazo establecido por la universidad, salvo motivo justificado o causa de fuerza mayor, el alumno quedará excluido de la posibilidad de intercambio durante un curso académico.
Los/as estudiantes que figuren en la resolución de adjudicación definitiva recibirán comunicación del Vicerrectorado de Estudiantes y EU de su selección, de los trámites a realizar, del plazo para proceder a la renuncia y se les informará, en su caso, de la posibilidad de solicitar una beca en los términos que procedan.
El resto de candidatos/as que reúnan los requisitos pasarán a formar parte de las listas de espera, por si se produjesen renuncias, ordenadas por riguroso orden de puntuación, de acuerdo con los criterios establecidos. Estas renuncias serán sólo atendidas mientras no perjudiquen procesos posteriores.
En caso de denegación de la solicitud el/la interesado/a podrá reclamar ante Presidente de la Comisión de Valoración de las plazas de intercambio SICUE, cuando concurra únicamente alguna de las circunstancias siguientes:
- Que se hubiera incurrido en error a causa de interpretación equivocada de los documentos aportados o de la valoración de su expediente académico.
- Que aparezca o se aporten nuevos documentos de valor esencial para la resolución.
- Que en la resolución hayan influido documentos de dudosa validez.
- Otras circunstancias debidamente justificadas.
Acuerdo Académico:
Los estudiantes admitidos en el programa tendrán que enviar una propuesta de equivalencias a movilidad.etsist @ upm.es. Una vez validada tendrán que cumplimentar el Acuerdo Académico y enviarlo con su firma:
Modelo de Acuerdo Académico para el curso 2023/2024
Normas SICUE para configurar el Acuerdo Académico:
- El/la estudiante NO podrá incluir asignaturas calificadas como suspensas.
- El/la estudiante podrá incluir asignaturas de una titulación diferente en destino, siempre que así lo autoricen los coordinadores de origen y destino.
- El/la estudiante deberá contactar con antelación con la Universidad de destino para conocer la viabilidad de las prácticas externas o PFG y, por tanto, su inclusión en el acuerdo académico.
En el caso del PFG:
- la asignación de tema y/o tutor/a y la defensa del trabajo deberá hacerse conforme a los requisitos establecidos por la Universidad de destino;
- en todo caso hay que presentar el anteproyecto exigido para todos los proyectos de la ETSIST-UPM. Los estudiantes afectados recibirán un correo sobre este trámite.
- la asignación de tema y/o tutor/a y la defensa del trabajo deberá hacerse conforme a los requisitos establecidos por la Universidad de destino;
- El requisito para realizar un intercambio de curso completo es cursar un mínimo de 45 créditos ECTS, mientras que para medio curso el mínimo es 24 créditos, salvo en aquellos supuestos en que al estudiante le resten para finalizar sus estudios menos créditos que el mínimo exigido en cada tipo de estancia, en este caso, el estudiante tendrá que incluir todos los créditos restantes en el acuerdo académico y matricularse de todos ellos en la ETSIST-UPM.
- Los estudiantes que quieran una duración de intercambio diferente a la adjudicada tendrán que cumplimentar, además, el "ANEXO. REDUCCIÓN O AMPLIACIÓN DE ESTANCIA DE INTERCAMBIO" (página 3 del acuerdo académico).
- El acuerdo académico sólo podrá ser modificado en el plazo de un mes desde el inciio del semestre.
Indicaciones de matrícula para los estudiantes en movilidad:
Tienes que matricularte en la UPM de las asignaturas acordadas en el Acuerdo Académico. Guía para la matrícula en la UPM.
Como estudiante de intercambio SICUE sólo tienes que abonar las tasas de matrícula que te correspondan en la UPM.
Derechos y obligaciones (antes, durante y después) de los estudiantes SICUE (extracto de la convocatoria SICUE UPM, 2021/2022).
Adscripción:
Durante la duración del programa de intercambio, los estudiantes serán alumnos del Centro de origen a todos los efectos, teniendo los derechos académicos y obligaciones de los alumnos del Centro de destino.
Así, por ejemplo, el número de convocatorias a las que tiene derecho el estudiante serán las estipuladas por la Universidad de destino para esa asignatura y curso académico.